Facticidad y Ficción
27 noviembre, 2020Entre adoquines: Cine y Mayo 68
29 enero, 2021Coordinadoras | Tamara Djermanovic y Olena Velykodna |
---|---|
Formato | 16 x 23 cm. |
Páginas | 296 |
ISBN | 978-84-122568-1-9 |
Encuadernación | Fresada / Solapas |
Colección | Trayectos libros |
P.V.P. | 25,00 euros |
Andréi Tarkovski y la cultura universal
25,00€
TAMARA DJERMANOVIC / OLENA VELYKODNA
(coords.)
Este libro es fruto de la admiración y el amor por el cine y la figura de Andréi Tarkovski (1932-1986). Solo después emerge la parte profesional o académica. El grupo de autores que firman los capítulos del libro representan un grupo heterogéneo: algunos vivieron o trabajaron con Tarkovski, otros se dedicaron a su obra como críticos, académicos o cinéfilos. También hay aportaciones de dos jóvenes investigadores que añaden al análisis de la obra de Tarkovski una mirada pura y entusiasta, no por ello menos válida a la hora de invitarnos a indagar por el universo tarkovskiano.
La idea de hacer un libro que integra el conjunto de estas diferentes miradas, transversales y complementarias sobre la obra de Tarkovski, nació cuando los autores de los textos se dieron cita en Barcelona para participar en El Simposio Internacional ‘Andréi Tarkovski en el contexto de la cultura universal’ (Universidad Pompeu Fabra, 16-18 de noviembre 2016). Este encuentro fue la inspiración que origina el presente libro, junto con las clases dedicadas cada año al arte, pensamiento y estética del cineasta ruso que sus coordinadoras, Tamara Djermanovic y Olena Velykodna, comparten con sus estudiantes, ávidos de tener las claves que les aproxime más al cine-pensamiento tarkovskiano. El libro invita a descubrir los enigmas de la vida y la obra de Tarkovski sin olvidarse de las referencias a la tradición rusa y a la cultura universal.
SUMARIO
Prólogo: «¡Solo hacía cine cine y quería ser feliz!»
Motivos biográficos en las películas de Andréi Tarkovski
Marina Tarkovskaya
Arte y memoria: a propósito de Solaris
Rafael Argullol
Tarkovski, un poeta en el cine
Donatella Baglivo
Tarkovski como regla
Robert Brid
Referencias literarias y estéticas en Tarkovski
Tamara Djermanovic
La arquitectura orgánica de Tarkovski
Elena Dulgheru
Sacrificio: Andréi Tarkovski como coleccionista de sueños
Layla Alexander-Garret
La crisis de la civilización moderna en el contexto
de la visión filosófica de Andréi Tarkovski
Ígor Evlampiev
Polaroids en Tarkovski (1979-1984): un cruce revelado
Neide Jallageas
La voz del poeta:
afinidades artísticas entre Arseni Tarkovski y Andréi Tarkovski
Kitty Hunter Blair
«El hogar que nunca tendré».
Una biografía de Andréi Tarkovski por sus hogares, perdidos y recordados
Ruxandra Kriazopoulos-Berinde
Del tiempo y la muerte
Carlos Losilla
El pensamiento en su tempestad.
Sobre las Lecciones de cine de Andréi Tarkovski
José Manuel Mouriño
Andréi Tarkovski y «Los españoles»
Carlos Muguiro
Hermenéutica cinematográfica de Andréi Tarkovski
Dimitri Salynski
Trabajar con Tarkovski: secretos de la filmación de Stalker
Evgeni Tsímbal
Tarkovski y la estética documental del cine soviético
Olena Velykodna
Andréi Tarkovski: recuerdos a través del espejo
Roger Vilanova i Jou
Esculpir el camino: impresiones paralelas entre Stalker y
Esculpir el tiempo, de Tarkovski
Paula López
Autores de los textos
TAMARA DJERMANOVIC
Profesora en la Facultad de Humanidades de la Universidad Pompeu Fabra, escritora y estudiosa de culturas eslavas de origen serbio. Desde el año 1991 reside y desarrolla su actividad profesional en Barcelona. Es doctora en Humanidades por la UPF (2004, con la tésis: ‘Dostoyevski entre Rusia y Occidente). En su investigación postodoctoral ha dirigido su interés al cine y estética de Andréi Tarkovski. Participa en numerosos congresos y eventos internacionales, publican textos al respecto y organiza el Simposio Internacional que está en el origen de este libro. Es autora de siete libros y más de cien publicaciones, entre los que figuran capítulos de libros, artículos académicos y textos de opinión o de análisis cultural. Entre sus publicaciones destacan: Dostoyevski entre Rusia y Occidente, Barcelona (Herder, 2006; publicado también en ruso), La construcción estética de Europa (COMARES, 2014), Dialogue with literary classics in the films of Andrei Tarkovsky (Comparative Literature: Theory, Interpretation, Perspectives, Universidad de Belgrado; 2016), entre otros. Ha impartido conferencias en España, Rusia, Serbia, Croacia, Francia, Reino Unido, Argentina y Estados Unidos. En 2002 creó el Seminario de Estudios Eslavos de la UPF que dirige hasta la actualidad.
OLENA VELYKODNA
Doctora en Humanidades por la Universidad Pompeu Fabra, título que obtuvo tras explorar la obra de Tarkovski en el contexto de la historia cultural del S. XX, marcada por la guerra fría y la polémica en torno a la espiritualidad. Su investigación viene enfocada en los temas de la recepción, la vertiente ética del cine y el análisis comparativo de la imagen. Colaboradora del Seminario de Estudios Eslavos de la UPF desde 2007, donde intervino con varias conferencias: “El Fin de San Petersburgo: visión cinematográfica del espacio del poder” (2007), “Imágenes de la revolución en el cine soviético: un diálogo entre generaciones” (2017) y “Ucrania, 2014-2015: más allá de blanco y negro”, en la que resumió su experiencia de trabajo con corresponsales de guerra en su natal Donetsk. Autora del artículo “Recepción de la literatura española del siglo XX en Rusia”, fruto de su colaboración para el dosier “España y Rusia” de la revista Cuadernos Hispanoamericanos, llevado a cabo conjuntamente con la AECID. Filóloga y titular de posgrados en Filosofía y Traducción por la Universidad de Salamanca. Traductora y co-editora de varios textos del presente libro.
Coordinadoras | Tamara Djermanovic y Olena Velykodna |
---|---|
Formato | 16 x 23 cm. |
Páginas | 296 |
ISBN | 978-84-122568-1-9 |
Encuadernación | Fresada / Solapas |
Colección | Trayectos libros |
P.V.P. | 25,00 euros |
Valoraciones
No hay valoraciones aún.