La imagen absoluta
3 agosto, 2017Sombras desoladas
3 agosto, 2017Formato | 14 x 21 cm |
---|---|
ISBN | 978-84-939366-3-1 |
Páginas | 232 |
Encuadernación | fresada con solapas |
Colección | Swann libros |
Cinco itinerarios para una novela futura
14,00€
Juan Miguel Ariño
Elegir estos cinco itinerarios [Fedor M. Dostoievski, Marcel Proust, Thomas Mann, Richard Ford y Roberto Bolaño] no deja de ser una opción dotada de cierta subjetividad aunque haya elementos críticos y argumentos de cierta solidez que me permiten establecer un punto de partida o al menos una unidad temática y un desarrollo riguroso del planteamiento. Examinados uno a uno los narradores convocados estoy convencido de que podría haber añadido o incluso sustituido algún autor por otro de igual envergadura y valor. No en vano la ilusión y la riqueza de la literatura permite compaginar genios opuestos, o incluso dejarse llevar por cuestiones más frívolas como la empatía superficial, el mero gusto estético, la preferencia o el interés individual de cada cual. Empezar en el siglo XIX el trayecto para alcanzar una novela del futuro no es algo baladí ni excluyente. Si la novela moderna nació con Don Quijote de la Mancha, Tirant Lo Blanc, Gargantúa y Pantagruel y Tristram Shandy poco después, no es menos cierto que fue en el siglo XIX cuando el género adquirió su consideración artística, cuando la prosa narrativa se hizo adulta, poderosa, y alargó su preeminencia hasta los inicios del siglo XX. El periodo de declive posterior debería se explicado en otro lugar distinto de la crítica literaria por la complejidad de los factores implicados en el proceso. A lo sumo surgirán en estás páginas pinceladas al respecto que responden a una obsesión personal expresada con cierta osadía o guiada tan sólo por la intuición; al fin y al cabo razones guardadas de modo inconsciente en cualquier pretensión de comprender o ejercer lo literario, esas que escriben junto a la propia tradición y acompañan el empeño de los autores por salvaguardar el tesoro de la biblioteca de Babel a través de la literatura. Toda vida contiene en sí misma su extinción, tal vez sea esa la única verdad exacta y sostenible con dignidad al respecto.
(De la introducción)
Juan Miguel Ariño es autor del blog
Los perros de la lluvia
Formato | 14 x 21 cm |
---|---|
ISBN | 978-84-939366-3-1 |
Páginas | 232 |
Encuadernación | fresada con solapas |
Colección | Swann libros |
Valoraciones
No hay valoraciones aún.