Rehenes
19 octubre, 2020La mirada de Gong Li
30 octubre, 2020Autor | Miguel Ángel Hernández Saavedra |
---|---|
Formato | 14x19cm. |
Páginas | 104 |
ISBN | 978-84-122080-5-4 |
Encuadernación | Fresada / Solapas |
Colección | Swann libros |
P.V.P. | 18,00 euros |
El misterio sinfónico de la nieve
18,00€
MIGUEL ÁNGEL HERNÁNDEZ SAAVEDRA
“No hay misterio que no sea, en un momento u otro, burlado”, escribió Edmond Jabès (tradujo José Ángel Valente). Sin embargo, la burla de la burla, el misterio de la burla, es un asunto muy serio en el que confluyen diversas formas de escritura, distintos objetos e intenciones que dan forma a lo escrito: el amor y el canto, el desamor y la ironía, el sacrificio y la crónica, el tiempo… siempre el tiempo. En el misterio hay cierta solemnidad, pero también pluralidad de estilos o –según enseña “la niña del trópico en la nieve”– de climas cambiantes, aunque perezosos. Si bien la peripecia que da título al libro da comienzo con una sinfonía de Mahler, El misterio sinfónico de la nieve no es una écfrasis musical; es un conjunto de poemas (algunos más líricos, otros casi desenfadados) alrededor de un motivo emplazado –y desplazado– en función de lo que dice el lenguaje. De lo que creemos que dice, nos dice, cuando escribimos en un aparente sentido –en medio de un claro sinsentido– o reparamos, simplemente, en el hecho de que hablamos. También en relación con lo que callamos cuando, aun sabiéndonos jueces de nuestras propias causas, esperamos una sentencia feliz que, para ser más creíble, debe parecer proveniente de fuera: “Lo que los jueces esperan no son llantos sino / restos de vida al fin / en el callado origen de la lengua”.
Donde
Pisa leve y se duerme
Se ensueña y embriaga
El derrumbe
MIGUEL ÁNGEL HERNÁNDEZ SAAVEDRA
(Madrid, 1969). Doctor en filosofía y profesor. Autor del libro Ortega y Gasset: la obligación de seguir pensando (Dykinson, 2004), ha publicado numerosos artículos en revistas y libros colectivos. Entre sus colaboraciones con Shangrila, se cuentan los siguientes títulos: “Huellas, columpios y fantasmas” (en Unas sombras, un tren), “Ni una palabra de verdad” (en Cartas, cuerpos, escritura), “CCCParadjanov” (en Leyenda de Paradjanov, volumen coordinado por Alberto Ruiz de Samaniego) y “Escribir según Clarice. Con la gracia de Spinoza y Kafka” (en Clarice Lispector. Alguien dirá mi nombre, volumen coordinado por Isabel Mercadé). Además, entre sus textos más visitados figura el que Frontera D (revista digital) colgó con motivo de su cincuenta cumpleaños: “Desde el alma a los pies. Cincuenta apotegmas entre lo clínico y lo ético”. El misterio sinfónico de la nieve es y no es su primer poemario (según se mire, según se lea), pues no solo de versos vive el poeta ni de prosas el filósofo, reunidos ambos en la figura del escritor. Bajo estas credenciales, o contraseñas, el autor alberga la esperanza de no haber descuajado la nieve del misterio ni convertido en aguas residuales los vapores sentimentales del espíritu.
Autor | Miguel Ángel Hernández Saavedra |
---|---|
Formato | 14x19cm. |
Páginas | 104 |
ISBN | 978-84-122080-5-4 |
Encuadernación | Fresada / Solapas |
Colección | Swann libros |
P.V.P. | 18,00 euros |
Valoraciones
No hay valoraciones aún.