Salir del cine
18 marzo, 2020Clarice Lispector
18 marzo, 2020Formato | 14×20 cm |
---|---|
Páginas | 196 |
ISBN | 978-84-120775-7-5 |
Encuadernación | Fresada / Solapas |
Colección | Swann libros |
Traducción | Manuel Arranz |
La vida no es una biografía
24,00€
PASCAL QUIGNARD
Dice Pascal Quignard en La vida no es una biografía, último libro, hasta la fecha, de su ingente y poliédrica obra: “La lengua era un elemento vivo que no cesaba de nacer y de morir en sus huellas”.
Proteica, multiforme, inefable, solitaria, la obra de Pascal Quignard, heterodoxa, iconoclasta, rizomática, sería, si no existiese este libro, si Pascal Quignard no hubiese escrito La vida no es una biografía, la biografía más verosimil que un autor podrá llegar a escribir. Un libro sobre la lengua (“la lengua es una matriz y un paradigma”), un libro sobre los sueños (“los sueños son jirones vivos de nuestra vida casi siempree indescifrables”), un libro sobre la biografía (“La biografía es una ofrenda vana”), un libro sobre el cuerpo (“el cuerpo, el pobre cuerpo, el único cuerpo”). Su prosa es de una exuberancia que escapa a cualquier tentativa de formalización. Citas de Heráclito, de Séneca, de la Odisea, de la Tebaida, citas de citas que se imbrican, que se implican, que se replican. Hace tiempo que Quignard hiciera suyo el lema de los argonautas: “Un día decidí llevar una vida un poco menos lineal –un poco más aventurera, más agujereada, un poco más inexpresable, un poco más salvaje, un poco más real”. Porque “vivere non est necesse navigare necesse est”. Seis líneas bastan a Pascal Quignard para resumir el objetivo de este libro. Seis líneas que son una declaración de intenciones, seis líneas claras, concisas, rotundas, para un objetivo concreto: “este es el núcleo del argumento del libro que quisiera dedicar a la idea de biografía: los sueños no contienen la menor idea de causa. Los sueños están vivos. Los sueños vagan”.
PASCAL QUIGNARD
(Verneuil-sur-Avre, 1948). Filósofo, musicólogo, novelista y ensayista. Fue colaborador de Les Éditions Gallimard de 1969 a 1994. Ganó con Las sombras errantes el premio Goncourt en 1992. Autor, entre otros títulos, de Terraza en Roma, La frontera, El nombre en la punta de la lengua, La barca silenciosa, Villa Amalia, Todas las mañanas del mundo (posteriormente fue el autor del guion de la versión cinematográfica dirigida por Alain Corneau), El salón de Wurtemberg, George de la Tour, El odio de la música, la serie Último reino (Las sombras errantes, Sobre lo anterior y Abismos), Las lágrimas, Butes, Las escaleras de Chambord, Sacher-Masoch: el ser del balbuceo, El odio a la música: diez pequeños tratados, Sobre la idea de una comunidad de solitarios y Las solidaridades misteriosas.
La vida no es una biografía, el primer libro editado por Shangrila de Pascal Quignard, fue publicado originariamente por Édititions Galilée en 2019.
Formato | 14×20 cm |
---|---|
Páginas | 196 |
ISBN | 978-84-120775-7-5 |
Encuadernación | Fresada / Solapas |
Colección | Swann libros |
Traducción | Manuel Arranz |
Valoraciones
No hay valoraciones aún.