Seremos Mallarmé
9 agosto, 2017El salario del zapeador
9 agosto, 2017Formato | 16 x 23cm. |
---|---|
ISSN | 2172-0363 |
Páginas | 216 |
Encuadernación | fresada con solapas |
Colección | Revista Shangrila |
Lágrimas 1
Revista Shangrila nº 26
Solo nos quedan
los ojos para llorar
Como piezas dejadas caer sobre una mesa a modo de un improbable puzle, los textos que conforman el presente monográfico en dos entregas es un conjunto de colaboraciones que se resisten a construir mapa alguno que sirva de guía de lectura por el llanto y las lágrimas. Si hay un orden en principio es aleatorio, o quizá no tanto. Que el lector encaje las piezas o no conforme a su modelo y figura o que tome cada una de ellas como únicas en sí mismas.
La invitación es a dar un paseo entre el amor, el dolor y la muerte o entre el cine, la literatura y el pensamiento, paseo que salta eclécticamente, sin aparente orden ni concierto, de un texto a otro, de una metodología a otra, y en el que las lágrimas siempre acompañan.
En esta primera entrega nos encontraremos con Roger Van der Weyden, Roland Barthes, Samuel Beckett, Lars von Trier, Ernst Lubitsch, Yoshitaro Nomura, Andy Warhol, Bruno Dumont, Lluís Miñarro, Andrzej Zulawski, Pietro Antonio Rotari, Wong Kar-wai, Tsai Ming-liang, Raúl Ruiz, Marcel Proust, Carl Th. Dreyer, Ingmar Bergman, Roberto Rossellini, Vsevolod Pudovkin, F.W. Murnau, Patricio Guzman, Yasujiro Ozu, Ridley Scott, Philip K. Dick…
SUMARIO
Collage
Mariana Freijomil
A modo de prefacio. Retórica del llanto
Isabel Escudero
480 años de llanto
Manuel Merino
Y saliéndose, lloró amargamente.
Sobre las lágrimas de San Pedro
Alberto Ruiz de Samaniego
Las lágrimas de Roland Barthes
Pablo Perera Velamazán
El desconsuelo
Miguel Ángel Hernández Saavedra
Preferiría no hacerlo.
Por una epistemología del llanto
Josep M. Català
Lo importante es la filmación, no la película
Gonzalo de Lucas
El coño que llora. A propósito de un plano de L’Humanité, de Bruno Dumont
Javier Rebollo
Lágrima-cristal. Erotismo de los corazones en el cine de Andrzej Zulawski
Sonja Rangel
Bálsamo
Erika Mabel Jaramillo
Polvo de lágrimas y algoritmos.
La desolación y sus expectativas posmodernas
Jorge Corral Bermejo
Un llanto en tres actos.
Sobre las lágrimas de Vive l’Amour
Sergi Sánchez
El tiempo transformado. Sobre El tiempo recobrado, de Raúl Ruiz, adaptación de la novela homónima de Marcel Proust
Ricardo Baduell
Dies Irae: Una crisis de lágrimas
Marco Antonio Nuñez
Escritura fílmica para un rostro que llora: Saraband, de Ingmar Bergman
Aarón Rodríguez Serrano
Sobre la imposibilidad de las lágrimas en el rostro de Edmund Keller
Alberto Santamaría
Las madres
Christian Franco Torre
La memoria obstinada y el cine imaginario
José Francisco Montero
Asunto de lágrimas.
Tokyo Monogatari / Tokyo Ga
Antonio Santos
More Human Than Human.
Las lágrimas de los replicantes
Irene de Lucas
Formato | 16 x 23cm. |
---|---|
ISSN | 2172-0363 |
Páginas | 216 |
Encuadernación | fresada con solapas |
Colección | Revista Shangrila |
Valoraciones
No hay valoraciones aún.