![](https://shangrilaediciones.com/wp-content/uploads/2023/07/AGOTADO-ORDUNA-150x150.jpg)
Juan de Orduña
9 agosto, 2017![](https://shangrilaediciones.com/wp-content/uploads/2017/08/039-scaled.jpg)
Jean Pierre Melville
9 agosto, 2017Ficha técnica
Formato | 20 x 28cm. |
---|---|
ISSN | 2172-0363 |
Páginas | 204 |
Encuadernación | Fresada sin solapas |
Colección | Revista Shangrila |
Las distancias del cine
20,00€
Revista Shangrila nº 22
(Intersecciones)
¿Dónde está el cine?
Habrá que nadar hasta perderse en él.
Habrá que nadar hasta perderse en él.
SUMARIO
Introducción
Ricardo Adalia Martín
Un camino a través del bosque
Adrian Martin / Cristina Álvarez López
Peliculeros zarandeados en la selva de las cosas y los signos
Luis Alonso García
Distancias y puentes entre el texto y la imagen
Horacio Muñoz Fernández
¿Realidad sin ficción? El hombre sin nombre
José Luis Molinuevo
José Luis Molinuevo
El sueño y la historia. Las distancias
entre el cine y el cómic documental
Iván Pintor Iranzo
Cinematografía y gamificación.
El videojuego como retorno de lo Real
Jorge Fernández Gonzalo
Cuando las imágenes nos hablan. Algunas palabras a propósito de El último
de los injustos (Claude Lanzmann, 2013)
Nacho Cagiga
La (Post-)Transición y la posibilidad de un cine político basado en la intimidad:
de Ópera prima a El Futuro
Vicente Rodríguez Ortega
Distancias/Políticas/España
Ricardo Adalia Martín
Amar es dar lo que no se tiene [a un fantasma]
Reflexiones en torno a El gran Gatsby (Baz Luhrmann, 2013)
Aarón Rodríguez Serrano
El cine es Solaris
Mariel Manrique
El cine y su resonancia en el espacio.
Una aproximación al cine expandido contemporáneo en España
Esperanza Collado
Formato | 20 x 28cm. |
---|---|
ISSN | 2172-0363 |
Páginas | 204 |
Encuadernación | Fresada sin solapas |
Colección | Revista Shangrila |
Valoraciones
No hay valoraciones aún.